top of page
Blog: Blog2
Buscar

¿Corcho, tapa rosca o corcho sintético?

  • Foto del escritor: poroto
    poroto
  • 25 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Así como hay vinos para ciertas comidas (aunque siempre es cosa de gustos) también hay corchos para cada vino y lo que el enólogo pretende de él. En la actualidad, el corcho de alcornoque es el preferido por la gente, pero muchas bodegas han optado por otras tecnologías de sellado, ya sea por ecología o economía. A continuación, una breve descripción de los 3 tipos de corchos más usados en el mercado.

Corcho de Alcornoque

Históricamente, el corcho ha sido ideal para sellar botellas de vino gracias a sus propiedades naturales. Principalmente, porque permite una microxigenación deseable para que el vino siga evolucionando en la botella. No le aporta ninguna característica adicional, como olor o sabor. Es un excelente aliado en la crianza de vinos de alta y mediana gama.

No obstante, el producto del alcornoque puede sufrir una degradación causada por hongos en el ambiente. A esta condición se le conoce como TCA o enfermedad del corcho, y en este caso sí le transmite aromas y sabores indeseables al vino. Adicionalmente, las bodegas han evaluado que hay vinos que no necesitan ser sellados con este material, ya que están elaborados para ser consumidos de inmediato, por lo cual han tomado medidas alternativas.


Tapón o “corcho” sintético

Son aquellos que están elaborados de un material sintético o plástico, que también pueden contener partes de corcho o aglomerado. Son ideales para vinos jóvenes y de vida corta. Tienen un precio mucho más competitivo para las bodegas. Estos tapones tienen garantía de no alterar el sabor del vino y su almacenamiento es más sencillo.


Tapa de rosca

Es una tapa sencilla, elaborada en aluminio, que va colocada directamente sobre el gollete de la botella. Es ideal para vinos jóvenes, vinos de mesa o de cocina, que han de ser destapados y consumidos de inmediato. La tapa de rosca no ofrece garantía de conservación en el tiempo, no es su intención.



Cada opción tiene un objetivo y no tiene nada que ver con la calidad del vino o con el prestigio de la bodega. Cuando busques un vino déjate llevar por lo que te ofrece: frescura y juventud o personalidad y madurez. Pero nunca te limites por su tapa.

Fuente: Ana María Mieres




 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

+569 9799 1355

  • facebook
bottom of page